Listas de admisión publicadas

En esta categoría incluiremos todas las actividades que tengan publicadas sus listas de admitidos

Canva YOGAEste curso está dirigido al profesorado en activo de centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz interesados en conocer los beneficios del Yoga para la gestión de emociones en el aula. 

Se celebrará en el CEIP  Mirador del Cerro Gordo los días 13, 18, 25 y 27 de abril; 2 mayo (17 a 20 h.)

                                            Más información    Lista de Admisión      Inscripción (hasta el 10 de abril)

DUA La LOMLOE ha establecido que la atención a la diversidad del alumnado en las aulas ha de enfocarse tomando como referencia los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). El DUA es un enfoque que proporciona una serie de orientaciones y pautas para dotar de flexibilidad a los currículos, lo que facilita a los docentes el diseño de propuestas didácticas más inclusivas, que reducen las barreras de aprendizaje y maximizan las oportunidades de éxito de todo el alumnado. La formación tiene el objetivo principal el de familiarizar al profesorado con este enfoque, proporcionándoles los conocimientos básicos necesarios para comenzar a incorporar los tres principios del DUA en sus propuestas didácticas.

Dirigido al profesorado en activo con destino en centros públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción.

La duración será de 10 horas (1 crédito) y las sesiones formativas se realizarán en:

- FORMATO VIRTUAL el día 25 de abril en horario de 17:30H A 19:30H. 

FORMATO PRESENCIAL los días 2 y 3 de mayo en horario de 16:30 a 20:30 horas. 

Para más información puede descargarse el díptico.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 20 de abril de 2023.

LISTADO DE ADMISIÓN

logo robot primariaAprender lenguajes de programación y programar aplicaciones más o menos simples o complejas se ha convertido en los últimos años en una actividad sumamente especializada y reservada para Ingenieros en Informática. No obstante, muchos estudios están sugiriendo que la programación informática es un gran complemento de la educación ya que fomenta modelos de razonamiento lógico, organización sistemática y estructurada de procedimientos. La Robótica Educativa apoya a los alumnos a aplicar sus conocimientos y capacidades de física, matemáticas, lógica, programación, diseño, planeación, entre otras habilidades, a la vez que también adquieren otras como el trabajo en equipo, por proyectos y la resolución de problemas. A través de esta actividad, los docentes aprenderán a montar, poner en funcionamiento y aplicar en el aula kits como Makeblock o Mbot, a través de una iniciación a la robótica educativa. Tenéis toda la información de este curso en este enlace. 

LISTAS DE ADMISIÓN

Después de los problemas causados por la pandemia, al no haber podido dar presencialidad a etapas clave de aprendizaje de lectura y escritura, es necesario poner atención en el alumnado con Dificultades Específicas de Aprendizaje, restablecer la cooperación entre la familia y los centros y dar respuesta de atención específica a estos alumnos y alumnas. Esta jornada va orientada a la formación de los profesionales especialistas de los centros educativos implicados en la atención al alumnado con Dificultades Específicas de Aprendizaje o Trastornos del Aprendizaje. Se celebrará el Sábado 11 de marzo de 9 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas en la Residencia Universitaria Hernán Cortés de Badajoz.

Más información         Inscripción (hasta 1 marzo) 

LISTA ADMITIDOS

Imagen: https://pixy.org/4274355/ 

logo dipticoLa puesta en marcha de una producción cinematográfica supone la reunión de un grupo de personas que, con sus diferentes cualidades técnicas y artísticas, trabajan en equipo por levantar UN PROYECTO COMÚN. Por lo tanto, el CINE es un ARTE COLECTIVO en el que coinciden multitud de disciplinas artísticas. Este Taller pretende realizar una interesante actividad formativa cuyos conocimientos puedan ser aplicados a nuestro alumnado con el fin de permitirles contar sus historias, desde otro punto de vista más personal y original. Para ello, la formación estará orientada a aprender técnica del lenguaje narrativo audiovisual, aplicado al guion de una película; manejo de cámaras, captación de sonido, grabación en exteriores y en un plató.  Tenéis toda la información de la actividad en este enlace. 

LISTAS DE ADMISIÓN

Captura de pantalla APS

El aprendizaje-servicio es un método que permite unir el compromiso social con el aprendizaje de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Aprender a ser competentes siendo útiles a los demás. Es aprender haciendo un servicio a la comunidad. Más información.

       Inscripciones hasta el 23 de febrero.

       LISTA DE ADMISIÓN

inclusssEn nuestro empeño de avanzar hacia un modelo de educación inclusiva, proponemos un itinerario que suponga un cambio de mirada, actitudes y concepciones imprescindible para avanzar en un sistema educativo inclusivo de calidad. Como impulso en este camino ofrecemos una formación que nos sitúe en la realidad actual y desde ella diseñar nuevas actuaciones que completen este itinerario. Actividad regional que promueve la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa,  colaborando la entidad Plena Inclusión Extremadura.

Dirigido al profesorado en activo con destino en centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción.

Las sesiones formativas se realizarán en FORMATO VIRTUAL los días: 16 de febrero; 2, 21 de marzo; 13 y 27 de abril de 2023, en horario de 17:30 a 19:30 horas. La duración será de 10 horas (1 crédito). 

Para más información puede descargarse el díptico.

LISTAS DE ADMISIÓN

Captura de pantalla 2021 10 05 a las 7.46.40Las Nuevas Tecnologías suponen un potente recurso didáctico para el aula, siempre que las aplicaciones con las que contemos se adapten a las necesidades de nuestros alumnos/as. La Programación computacional  es hoy en día, metodología referente para una educación más eficaz, y lenguajes adaptados como Scratch son un ejemplo claro de ello. Aunque la herramienta comienza a ser muy conocida por el profesorado, se necesita conocer sus capacidades didácticas para el uso en el aula. Este curso tiene como finalidad saber cómo puedo utilizar los robots en un aula de infantil con ejercicios prácticos. Se realizará en este Centro de Profesores los días 6, 13, 27 de febrero en horario de 17,00 h a 20,00h con una duración total de 9 horas (1 crédito), los días . Quién desee más información puede descargarse el díptico desde aquí. 

LA SESISÓN DEL DÍA 13 DE FEBRERO SE SUSPENDE POR MOTIVOS AJENOS AL CPR

LISTAS DE ADMISIÓN

ABP AULA FUTUROEste curso está dirigido al profesorado de centros públicos de la demarcación del CPR de Badajoz. Se celebrará en el Aula del Futuro del Colegío Las Vaguadas de Badajoz los días 14, 16, 23 y 28 de febrero, y 2 de marzo en horario de 17 a 20 h.

Más información          Lista de admisión

lomloe.jpgContinuamos acercando al profesorado, con esta II EDICIÓN,  el nuevo modelo educativo establecido por los diferentes decretos autonómicos que nacen de los cambios LOMLOE.

Como protagonistas de esta formación, compartiremos dos formaciones generales y en una última sesión nos organizaremos en 4 itinerarios (Infantil, primaria, secundaria y Centros de Educación Especial y Aulas Especializadas).

 Lugar y horario: Presencial. Formación General de 16:30 a 20:30 h. Itinerarios de 17:00 a 20:00 h.

 Las personas que soliciten esta formación deben inscribirse en el ITINERARIO que corresponda a su desempeño profesional.

Itinerario para INFANTIL: Este itinerario no podrá desarrollarse al no alcanzar el mínimo de participantes,                                                                                                       

Itinerario para PRIMARIA: 14, 22 y 28 de febrero

                                               Díptico                                    LISTA DE ADMISIÓN                       

Itinerario para SECUNDARIA: 14 y 22 de febrero, 14 de marzo.

                                               Díptico                                    LISTA DE ADMISIÓN                

Itinerario para CEE y AULAS ESPECIALIZADAS: 14 y 22 de febrero, 14 de marzo

                                                Díptico                                  LISTA DE ADMISIÓN            

radio joseCurso dirigido a docentes en activo de centros sostenidos con fondos públicos y de cualquier etapa educativa con relación o no con la Radio Educativa de sus Centros: Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de régimen especial y Educación Especial. Se celebrará en el CPR de Badajoz los días 6, 8, 13 y 15 de febrero en horario de 17 a 20 h.

Más información        Lista de admisión

proteccion

La persona coordinadora de bienestar y protección es la nueva figura obligatoria en todos los centros educativos desde este curso escolar 2022/2023, según la Instrucción no 7/2022, de 9 de mayo de 2022, de la Secretaría General de Educación por la que se determina el proceso de designación de la persona coordinadora de bienestar y protección en los centros educativos, así como la concreción de sus funciones. Esta formación pretende dar una visión actualizada de la normativa y legislación relativa a esta figura y presentar experiencias de algunos centros educativos, tanto de educación Infantil y Primaria como centros de educación Secundaria.

Dirigido al profesorado en activo con destino en centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción.

Las sesiones formativas se realizarán en el I.E.S. Ciudad Jardín de Badajoz, los días: 2, 7 y 14 de febrero de 2023; en horario de 17:00 a 20:00 horas. La duración será de 9 horas (1 crédito). 

Para más información puede descargarse el díptico.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 27 de enero de 2023.

LISTADO DE ADMISIÓN

logo extremadura escuelaLa sociedad educativa actual debe reflexionar sobre la importancia del folklore musical como práctica educativa, fomentando desde este seminario la realización de diferentes prácticas didácticas aplicables al aula. Hablar de folklore en el aula es sinónimo de hablar de situaciones de aprendizaje, fomentando el tratamiento de la cultura, la literatura, la música, la danza, las tradiciones, el juego, etc bajo un mismo prisma. De esta manera se fomenta la mejora en la calidad de la enseñanza en general y de la cultura popular en particular, garantizando así la transmisión del folklore popular desde los centros educativos. significativo. Desde este CPR de Badajoz se pretende impulsar la celebración de esta semana con un curso de formación para docentes que revierta en la celebración de este trabajo el 3 de Marzo de 2023. Tenéis toda la información en este enlace. 

Os podéis inscribir hasta el día 20 de enero en este enlace.

LISTA DE ADMITIDOS

 

 

Captura de pantalla 2022 10 25 12 57 22Necesitamos reflexionar sobre el modelo de escuela inclusiva y de atención a la  diversidad que desde los centros educativos se llevan a cabo, para ello utilizaremos las tertulias dialógicas, donde podremos compartir, investigar e identificar modelos, estrategias y experiencias que garanticen una atención a la diversidad en la cual, el alumnado en general y en particular los que tienen algún tipo de necesidad educativa especial, permita su presencia, participación y aprendizaje

Dirigido al profesorado en activo con destino en centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción.

 Las sesiones formativas se realizarán en el CPR de Badajoz los días: 17 y 24 de noviembre; 1 de diciembre de 2022; 12 y 26 de enero; 9 y 16 de febrero de 2023, en horario de 17:30 a 19:30 horas, salvo la sesión del 9 de febrero que será de 16:30 a 20.30 horas. La duración será de 18 horas (2 créditos). 

Se trabajará con el libro "Estrategias de Apoyo en la escuela Inclusiva" de Ignasi Puigdellivol y otros que será aportado por cada participante.

Para más información puede descargarse el díptico.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 10 de noviembre de 2022.

LISTADO DE ADMISIÓN

Captura de pantalla 2022 03 14 19 41 27  Todas las personas tienen derecho a comprender la información que se les ofrece, a interactuar con ella y a poder responderla de forma adecuada. La lectura fácil (LF) es un método de redacción de textos que debe seguir unas pautas de elaboración y un proceso de validación. Se presenta como una metodología, incluida en el ámbito de lo que se ha denominado Accesibilidad Cognitiva y Accesibilidad Universal, por la que los textos, libros, actividades, documentos administrativos y legales, textos informativos, páginas web, etc. siguen las directrices internacionales de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) y de Inclusion Europe en cuanto al lenguaje, el contenido y la forma. La lectura fácil está dirigida a todas las personas y sobre todo a aquellas con dificultades de comprensión lectora como: personas con discapacidad intelectual, personas con TDAH, dislexia, TEA, Inmigrantes, personas con bajo nivel cultural o Mayores, entre otros.

Dirigido al profesorado en activo con destino en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción.

Las sesiones formativas se realizarán los días: 28 y 30 de marzo; 4 y 6 de abril de 2022, todas ellas en formato presencial en el CPR de Badajoz, en horario de 17:00 a 20:00 horas. La duración será de 12 horas (1 crédito). 

Para más información puede descargarse el díptico. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 24 de marzo de 2022.

LISTA DE ADMISIÓN

deportes alternativosEl presente curso tiene por objetivo principal dar a conocer nuevas tendencias y experiencias prácticas en los contenidos relacionados con los juegos y deportes, tanto para el alumnado de primaria como de secundaria. Se estructura con propuestas de deportes alternativos y de nueva creación, que permiten introducir variantes tácticas y técnicas comunes a los deportes tradicionales, pero donde la novedad de las propuestas iguala a los jugadores potenciando el trabajo de grupo. Se presenta la conexión entre diferentes grupos de deportes además de desarrollar toda la propuesta a través del modelo de educación deportiva a nivel organizativo y de gestión. El curso se celebrará en el IES Zurbarán (Badajoz), durante los días 21, 23, 28 y 30 de marzo; 4 y 6 de abril de 2022; en horario de 17:00 a 20:00 horas. Para más información puede descargar el díptico aquí. Las inscripciones pueden realizarse hasta el 17 de marzo pinchando aquí.

LISTADO DE ADMISIÓN

mesaCurso dirigido a todo el profesorado en activo del ámbito del CPR de Badajoz interesado en el diseño y aplicación de juegos de mesa en el aula. Se celebrará de manera PRESENCIAL los días 14, 21 y 28 de marzo, y a través de VÍDEOCONFERENCIA los días 16 y 23 de marzo en horario de 17 a 20 h.  

Díptico                  Lista de admisión

Captura de pantalla 2022 02 21 11 08 22     La existencia de conductas desadaptativas, dentro del contexto escolar, afecta al correcto desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Por otro lado, el contexto escolar a nivel de socialización cumple un papel esencial en el desarrollo de estos niños y tiene una función contenedora y reguladora de la educación cívica de sus alumnos, que les capacite para construir un proyecto de vida independiente y prosocial. Pero la realidad es que hay numerosos alumnos, y cada vez a edades más tempranas, que muestran un rechazo frontal al sistema, manifestando conductas disruptivas, de aislamiento e interrumpiendo su proceso formativo reglado. Y esto es una preocupación tanto para la comunidad educativa como para el resto de la sociedad.

Dirigido al profesorado en activo con destino en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción.

Las sesiones formativas se realizarán los días: 14, 16, 21 y 23 de marzo de 2022. Las sesiones del 14, 16 y 21 se realizarán través de videoconferencia en plataforma MEET en horario de 17:00 a 20:00 horas, mientras que la sesión del 23 de marzo será presenciales en el CPR de Badajoz, en horario de 16:30 a 20:30 horas. La duración será de 13 horas (1.5 créditos). 

Para más información puede descargarse el díptico. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 9 de marzo de 2022.

LISTA DE ADMISIÓN

BARRACATras la situación del Covid19, hemos experimentado la importancia de las artes en todas sus facetas, como áreas fundamentales en el desarrollo humano. Esta importancia también la debe tener en los currículos, por las posibilidades que alcanza el teatro escolar como recurso para la diversidad, la inclusión y el compromiso sociocultural con el entorno. Junto a la compañía teatral “La Barraca” lanzamos esta formación para que  nuestro profesorado realice dentro de su programación de aula y unidades didácticas, un pequeño teatro con  su alumnado con el fin de difundir y divulgar la mítica historia de este teatro universitario que creó Lorca. El curso se realizara los días 8, 10, 15, 17, 22, 24, 29 y 31 de marzo. Las inscripciones pueden realizarse hasta el 02 de MARZO pinchando aquí. Para más información, puede descargar el díptico aquí.

LISTADO DE ADMISIÓN

El asunto de la evaluación del alumnado es uno de los más cruciales, controvertidos y espinosos del sistema educativo. En sistemas como el nuestro, la evaluación del alumnado por lo general ha quedado restringida al ámbito individual del profesorado, ajena a la colegiación, y con escasa relación, en muchas ocasiones, con el currículo prescriptivo en vigor..Añadirle a esta situación el reto de evaluar desempeños competenciales del alumnado no hizo, en su momento, más que complicar aun más la situación.

Esta actividad formativa trata de poner claridad en los conceptos relativos al tema, al tiempo que ofrece la posibilidad de realizar prácticas encaminadas al logro de una evaluación del alumnado que sea auténtica, formativa, criterial, objetiva y transparente.

Más información, aquí.

Calendario: 2, 7, 9, 14 y 16 de marzo de 2022.

Lugar y horario: Las sesiones del curso se desarrollarán de manera telemática a través de la plataforma Google Meet, en horario de 17:00 a 20:00 horas.

 LISTADO DE ADMISIÓN

fplogoEl objetivo de este curso es la formación y reciclaje del profesorado de FP en cuestiones relacionadas con los jardines y cubiertas verticales como innovadores espacios verdes y como alternativa a la jardinería tradicional. Dichos espacios, son una propuesta en la que se busca una arquitectura bioclimática, fomentando mediante el uso de plantas apropiadas numerosos beneficios ambientales así como aumentar el valor estético de dichos edificios. Por todo ello, consideramos necesario que el profesorado de las Familias Profesionales “Agraria” y “Edificación y Obra Civil” conozcan estas novedosas técnicas, tanto en lo que se refiere a las instalaciones, como a las especies cultivadas en ellas. El curso se realizará los días 22 y 24 de febrero y 3 y 8 de marzo de 2022 en el IES Ntra. Sra. de Bótoa en horario 16.30 a 20.00. Para más información puede descargar el díptico aquí. La inscripción puede realizarse hasta el 17 de febrero pinchando aquí. 

LISTA DE ADMISIÓN

fplogoEsta jornada pretende un acercamiento de alumnos y profesores de Ciclos Formativos de Formación Profesional con responsables de distintas Administraciones públicas, empresas públicas y privadas y otros colectivos relacionados. Con actividades de este tipo se busca fomentar la Economía Verde y Circular como modelo de desarrollo socio-económico. Esta actividad está dirigida a profesores y alumnos de los ciclos formativos de las Familias Profesionales “Agraria”, y “Edificación y Obra Civil” del IES Ntra. Sra. de Bótoa de Badajoz. La jornada se celebrará el día 9 de febrero de 2022 en el salón de actos del CPR de Badajoz, en horario de 8:45 a 14:15 h. Para más información puede descargar el díptico aquí. La inscripción permanecerá abierta hasta el día 3 de febrero pinchando aquí. 

LISTADO DE ADMISIÓN                               EVALUACIÓN

Captura de pantalla 2022 01 27 09 22 12

En nuestro empeño de avanzar hacia un modelo de educación inclusiva, proponemos un itinerario que suponga un impulso y un cambio de mirada, actitudes y concepciones imprescindible para avanzar en un sistema educativo inclusivo de calidad. Como inicio de este camino proponemos una formación que nos sitúe en la realidad actual y desde ella diseñar nuevas actuaciones que completen este itinerario. Actividad regional que promueve la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, colaborando la entidad Plena Inclusión Extremadura.

Dirigido al profesorado en activo con destino en centros educativos sostenidos con fondos públicos de Extremadura, según orden de inscripción.

Las sesiones formativas se realizarán los días: 14, 21 de febrero; 7, 21 de marzo y 4, 25 abril de 2022 a través de videoconferencia. Se desarrollarán en horario de 17:00 a 19:00 horas, salvo la sesión del 7 de marzo que será de 19:00 a 21:00 horas. La duración será de 12 horas (1 crédito). 

Para más información puede descargarse el díptico. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 10 de febrero de 2022.

LISTADO DE ADMISIÓN

En Formación Profesional la evaluación debe centrarse prioritariamente en aprendizajes relacionados con el “saber hacer” y en el “saber estar”, de manera que los comportamientos que debemos practicar y evaluar en las aulas deben ser lo más parecidos a los que posteriormente desarrollarán en el puesto de trabajo real. Por ello, estas habilidades que queremos valorar requieren de un sistema de registro del trabajo del alumnado que facilite la labor calificativa del docente.

Ello unido a la necesidad que nos plantea la normativa dictada en la ORDEN de 3 de junio de 2020 por la que se regula el derecho del alumnado a una evaluación objetiva, las rúbricas de evaluación se tornan como método eficaz de registro para la evaluación en Formación Profesional.

Más información, aquí

                                              LISTA DE ADMITIDOS(AS)

Captura de pantalla 2022 01 17 13 18 50  A pesar de contar con una legislación marcada sobre la respuesta en el aula al alumnado que presenta altas capacidades, la falta de formación en  casiones dificulta este cometido. Esta acción formativa pretende ofrecer las competencias necesarias para capacitar al profesorado hacia una respuesta educativa de calidad al alumnado que presenta altas capacidades.

Dirigido al profesorado en activo con destino en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción.

Las sesiones formativas se realizarán los días: 9, 16, 23 de febrero; 2 y 9 de marzo de 2022. Las sesiones del 9 y 16 de febrero se realizarán través de videoconferencia en plataforma MEET, mientras que el resto serán presenciales en el CPR de Badajoz. Se desarrollarán en horario de 17:00 a 20:00 horas. La duración será de 15 horas (1.5 créditos). 

Para más información puede descargarse el díptico. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 3 de febrero de 2022.

LISTA DE ADMISIÓN

Para la UNESCO, la educación integral en sexualidad es un proceso de enseñanza y aprendizaje que debe abordar aspectos cognitivos, psicológicos, físicos y sociales. Numerosos organismos internacionales abogan por que el alumnado reciba educación afectivo-sexual en los centros educativos, ya que consideran que este tipo de formación es la base para lograr la igualdad social y de género, que forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El curso pretende facilitar conocimientos, proponer estrategias concretas para el desarrollo de contenidos y contribuir desde las aulas a la erradicación de la violencia de género así como de cualquier otro tipo de violencia.

Más información, aquí.

                                                         LISTA DE ADMITIDOS

 

logo incibeEste taller será impartido por el Instituto Nacional de Ciberseguridad con el fin de darle al profesorado pautas y herramientas para que adquieran las habilidades necesarias para impartir talleres a sus alumnos. Se realizará por videoconferencia los días 17 y 19 de enero de 2022 desde las 16 h hasta las 20,30 h. Para mayor información podéis consultar la página web de INCIBE y los detalles del taller los tenéis disponibles aquí.  

ADMITIDOS SEGUNDA EDICIÓN LOS DÍAS 7 Y 9 DE FEBRERO

fplogoEl emprendimiento, la inversión y un uso eficiente de los recursos financieros forman parte esencial del contenido educativo a todos los niveles y es parte de una “cultura financiera” imprescindible en la sociedad actual tanto para la labor docente como a nivel personal. El acercamiento a la inversión en renta variable a través de la Bolsa de Valores es una opción fiable, regulada y accesible para cualquier nivel de renta, sin embargo, el auge de plataformas de trading y la aparición de inversiones “milagrosas” (criptomonedas) suponen un riesgo para quienes desconocen estas inversiones y sus riesgos, pero al mismo tiempo sienten interés por conocer su funcionamiento y desean encontrar una forma de rentabilizar sus ahorros. El curso se realizará los días 18, 20 y 25 de enero, 1 y 3 de febrero de 2022. Las inscripciones pueden realizarse hasta el 13 de enero pinchando aquí. Para más información puede descargar el díptico aquí. 

LISTADO DE ADMISIÓN  - EVALUACIÓN 

Dirigido preferentemente al profesorado en activo de centros públicos de la demarcación del CPR de Badajoz.  El curso se celebrará de manera presencial, si las circunstancias sanitarias lo permiten, los días 3, 8, 10, 15 y 22 de febrero en horario de 17 a 20 horas.

Díptico                      LISTA DE ADMISIÓN

teatroEl teatro desde la antigüedad ha sido y es un reflejo de la vida. Este reflejo nos hace ver los hechos desde un distanciamiento que nos puede llevar a un mejor entendimiento de la realidad y el fomento de un espíritu crítico. Además es un divertimento que nos permite vivir situaciones como actores o espectadores. Es  necesario, a través de la práctica, darlo a conocer al alumnado y utilizarlo como recurso didáctico. El curso se realizará los días 2, 7, 9, 14, 16, 21, 23 de febrero y 2 de marzo, en horario de 17.00 a 20.00 horas en el IES San Roque de Badajoz. Para más información puede consultar el díptico aquí. La inscripción estará abierta hasta el día 24 de enero y puede realizarse aquí. 

LISTADO DE ADMISIÓN

Captura de pantalla 2021 12 16 10 19 39El interés por ofrecer una escuela inclusiva, capaz de proporcionar una respuesta educativa de calidad a un alumnado cada vez más diverso, exige reconocer la existencia de necesidades de apoyo diferentes tanto en tipo como en  intensidad. Mejorar la Accesibilidad universal y cognitiva es una condición básica para la inclusión educativa. Nos apoyaremos en el uso de aplicaciones y  recursos para ayudar a las personas con necesidades especiales a adaptarse al entorno (agendas visuales, historias sociales, temporizadores, accesibilidad cognitiva, etc.) Aplicaciones como “Soy Visual” son un claro ejemplo de ellas.

Dirigido al profesorado en activo con destino en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción.

Las sesiones formativas se realizarán los días: 24, 26, 31 de enero y 2, 7, 9 de febrero de 2022 a través de videoconferencia en plataforma MEET. Se desarrollarán en horario de 17:00 a 20:00 horas. La duración será de 18 horas (2 créditos). 

Para más información puede descargarse el díptico. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 18 de enero de 2022.

LISTADO DE ADMISIÓN

mtmosoCada vez son más los docentes de música que complementan la formación musical de sus alumnos con la creación de un coro escolar, ofreciendo una actividad complementaria al trabajo educativo que les aportará nuevas experiencias: una mayor riqueza cultural, la convivencia entre alumnos de diferente edad, trabajo en equipo... a través de un lenguaje universal: la música. El curso se realizará de manera presencial durante 8 viernes en horario de 17.30 a 21.30. Para más información puede descargar el díptico aquí. Las inscripciones pueden realizarse aquí

LISTA DE ADMISIÓN 

Captura de pantalla 2021 12 03 11 42 51La Teoría del Apego abarca los campos de la psicología evolutiva, la biología y la etología fundamentalmente. Esta formación pretende arrojar conocimientos del funcionamiento de los sistemas de apego y vinculación emocional del cerebro en desarrollo y de cómo puede interferir en las tareas educativas que día a día se llevan en las aulas. Se trabajará desde una orientación psicoeducativa, necesaria para poder dotar de una visión más amplia y una mejor comprensión de la conducta humana infanto-juvenil e implementar algunas estrategias de intervención básica en el ámbito educativo. Se dedicará un módulo a la atención y autocuidado de los docentes, ofreciendo herramientas de autorregulación emocional.

Dirigido al profesorado en activo con destino en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción.

Las sesiones formativas se realizarán los días: 1924 de enero a través de videoconferencia en plataforma MEET y 26, 31 de enero de 2022 en formato presencial en el CPR de Badajoz. Se desarrollarán en horario de 17:00 a 20:00 horas. La duración será de 12 horas (1 crédito). 

Para más información puede descargarse el díptico. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 12 de enero de 2022.

LISTA DE ADMISIÓN

fplogoEl objetivo de este curso es la formación y reciclaje del profesorado de FP de las distintas especialidades  elacionadas con el arte y decoración floral: Agrojardinería, Comercio y Marketing (Escaparatismo), Farmacia y Parafarmacia (Escaparatismo), Hostelería y Turismo (Decoración floral en el campo de la Restauración y Hoteles). Está actividad permitirá que el profesorado adquiera conocimientos técnicos y prácticos en la  elaboración de distintos tipos de decoraciones florales. El curso se celebrará los días 23, 25, 30 de noviembre; 2 y 9 de diciembre de 2021 en el IES Ntra. Sra. de Bótoa de Badajoz, en horario: De 17:00 a 20:00 h. Para más información puede descargar el díptico aquí. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 18 de noviembre pinchando aquí. 

LISTA DE ADMISIÓN                                EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD