Un espacio creativo es un modelo de aula o espacio escolar versátil y reconfigurable que se organiza en distintas zonas de aprendizaje y en las que se concede un papel relevante a la pedagogía y a la integración curricular de la tecnología. Curso dirigido preferentemente al profesorado del CEIP Ciudad de Badajoz. Se celebrará en el Aula del futuro de dicho centro los días 30 de enero, 1, 13, 15, 27 de febrero, 1 y 6 de marzo. Tenéis disponible toda la información desde este enlace.
Listas de admisión publicadas
Curso: "Situaciones de aprendizaje y actividades STEM para el aula del futuro"
Semana de Extremadura en la Escuela. Curso de folklore en el aula
La sociedad educativa actual debe reflexionar sobre la importancia del folklore musical como práctica educativa, fomentando desde este seminario la realización de diferentes prácticas didácticas aplicables al aula. Hablar de folklore en el aula es sinónimo de hablar de situaciones de aprendizaje, fomentando el tratamiento de la cultura, la literatura, la música, la danza, las tradiciones, el juego, etc bajo un mismo prisma. De esta manera se fomenta la mejora en la calidad de la enseñanza en general y de la cultura popular en particular, garantizando así la transmisión del folklore popular desde los centros educativos. significativo. Desde este CPR de Badajoz se pretende impulsar la celebración de esta semana con un curso de formación para docentes que revierta en la celebración de este trabajo el 3 de Marzo de 2023. Tenéis toda la información en este enlace.
Os podéis inscribir hasta el día 20 de enero en este enlace.
Curso: "Protección de datos e intimidad personal"
La Ley Orgánica 15/1999, del 13 de Diciembre, de protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de Diciembre, tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar además, garantizar los derechos en materia digital. Es importante que el profesorado conozca cómo adaptar la normativa a sus clases y a la vez, cómo educar a sus alumnos y alumnas en la protección de la intimidad personal. Además la protección de datos personales, privacidad, seguridad y bienestar digital es una de las competencias digitales docentes en las que el profesorado debería avanzar en su desarrollo profesional. Tenéis toda la información en este enlace.
Este curso se desarrollará en este CPR a partir del día 16 de enero de 2023 a partir de las 17,30 h.
Curso: " Aplicación de la Lectura Fácil al Ámbito Educativo"
Todas las personas tienen derecho a comprender la información que se les ofrece, a interactuar con ella y a poder responderla de forma adecuada. La lectura fácil (LF) es un método de redacción de textos que debe seguir unas pautas de elaboración y un proceso de validación. Se presenta como una metodología incluida en el ámbito de lo que se ha denominado Accesibilidad Cognitiva y Accesibilidad Universal, por la que los textos, libros, actividades, documentos administrativos y legales, textos informativos, páginas web, etc. siguen las directrices internacionales de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) y de Inclusion Europe en cuanto al lenguaje, el contenido y la forma. La lectura fácil está dirigida a todas las personas y sobre todo a aquellas con dificultades de comprensión lectora como: personas con discapacidad intelectual, personas con TDAH, dislexia, TEA, inmigrantes, personas con bajo nivel cultural o mayores, entre otros.
Dirigido al profesorado en activo con destino en centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción.
Las sesiones formativas se realizarán en el CPR de Badajoz los días: 16, 18, 23 y 25 de enero de 2023, en horario de 17:30 a 20:00 horas. La duración será de 10 horas (1 crédito).
Para más información puede descargarse el díptico.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 12 de enero de 2023.
CURSO: "Habilidades Comunicativas en el aula desde LSA"
Este curso pretende enseñar estrategias que nos permitan comunicar sin miedos, con criterio, aprendiendo a analizar y atender diferentes puntos de vista.
Dirigido al Profesorado en activo de centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción y unos criterios de selección.
Las sesiones formativas se realizarán en el CPR de Badajoz los días:
16, 18, 23, 25 y 30 de enero de 2023.
Para más información puede descargarse el díptico. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 10 de enero de 2023. Lista de admisión el 11 de enero de 2023.
CURSO DE FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS
Este curso se celebrará en el Salón del Actos de este CPR en horario de tarde. Hay tres grupos, cuyo calendario se encuentra en el díptico que podéis consultar desde aquí.
Propuestas metodológicas para el aula del futuro
Este curso se celebrará con el fin de mostrarles a los docentes pautas para crear sus propuestas metodógicas e desarrollarlas en los espacios creativos. Se celebrará en las instalaciones del CEIP LAS VAGUADAS de Badajoz. Tenéis toda la información en este enlace.
Curso: "Tertulias Dialógicas Pedagógicas: Estrategias de Apoyo en la Escuela Inclusiva"
Necesitamos reflexionar sobre el modelo de escuela inclusiva y de atención a la diversidad que desde los centros educativos se llevan a cabo, para ello utilizaremos las tertulias dialógicas, donde podremos compartir, investigar e identificar modelos, estrategias y experiencias que garanticen una atención a la diversidad en la cual, el alumnado en general y en particular los que tienen algún tipo de necesidad educativa especial, permita su presencia, participación y aprendizaje
Dirigido al profesorado en activo con destino en centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción.
Las sesiones formativas se realizarán en el CPR de Badajoz los días: 17 y 24 de noviembre; 1 de diciembre de 2022; 12 y 26 de enero; 9 y 16 de febrero de 2023, en horario de 17:30 a 19:30 horas, salvo la sesión del 9 de febrero que será de 16:30 a 20.30 horas. La duración será de 18 horas (2 créditos).
Se trabajará con el libro "Estrategias de Apoyo en la escuela Inclusiva" de Ignasi Puigdellivol y otros que será aportado por cada participante.
Para más información puede descargarse el díptico.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 10 de noviembre de 2022.
Curso: "Pedagogía silenciosa: cómo gestionar la comunicación no verbal en el aula"
Curso dirigido preferentemente a todo el profesorado en activo de centros públicos del ámbito del CPR de Badajoz. Se celebrará los días 14, 16, 21, 23 y 28 de noviembre en horario de 17 a 19 o 20 h (según el día) en el CPR de Badajoz.
Más información LISTA DE ADMISIÓN Inscripción (ampliado plazo hasta el 13 de noviembre)
Curso: "LEGO SPIKE Prime y Bee Bot solución de aprendizaje STEAM inclusivo"
La Robótica educativa ha supuesto una revolución en el siglo XXI, al igual que lo hizo la Información en el siglo XX. Trabajar la Robótica en los Centros Educativos permite que los alumnos adquieran las
habilidades, conocimientos y metodologías necesarias para que, a medida que su desarrollo madurativo avanza, puedan aprender contenidos más complejos. El Objetivo no es aprender Robótica en edades tan pequeñas, sino para Aprender con la Robótica. La educación debe ser inclusiva y uno de los instrumentos de los que se puede servir es la robótica. Este curso se realizará en un aula del CEIP Lope de Vega. Tenéis más información en este enlace.
CURSO: GESTIÓN Y USOS DE ABIEX Y LIBRARIUM
Para alcanzar el éxito escolar uno de los pilares es disfrutar de la lectura. Esta conclusión se tiene en cuenta desde todas las actuaciones educativas que promueven fomentar el hábito de lectura y potenciar la Biblioteca Escolar como un escenario educativo idóneo para tal fin. En la gestión de este espacio se ofrecen herramientas como ABIEX y LIBRARIUM que ayudan en el aprovechamiento de los recursos y además facilitan múltiples usos educativos con grandes posibilidades de aplicabilidad en el aula.
Dirigido al Profesorado en activo de centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción y unos criterios de selección.
Se celebrará los días 14, 21 y 28 de noviembre en el CPR de Badajoz de 17:00 h a 20:00 h.
DÍPTICO INSCRIPCIONES (hasta el 7 de noviembre). LISTA DE ADMISIÓN
PLE (Portugués como lengua extranjera) Dos documentos Orientadores à prática em sala de aula
El curso "De los documentos guía a la práctica en el aula. PLE (Portugués como Lengua Extranjera)"
Se celebrará en el CPR de Badajoz, de forma presencial los siguiente días: 11 (16.30-20.00) y 12 (9.30-14.00h.) de noviembre
Duración: 8 horas (1 crédito) Inscripción: Hasta el 6 de noviembre
Scratch en el aula Pensamiento computacional desde 1º E.S.O.
El uso de Scratch favorece el autoaprendizaje de forma razonada por parte de los alumnos. Este curso está orientado a la enseñanza de Scratch y estrategias de diseño sencillas para que los profesores puedan transmitirlas a sus alumnos y que estos puedan desarrollar proyectos relacionados con los contenidos curriculares de las distintas áreas. Además se enseñará a los profesores a subir los contenidos creados a una web o blog para que los alumnos tengan un acceso fácil a dichos contenidos. Tenéis toda la información aquí.
Curso: "Educación para el Desarrollo Sostenible y las Agendas Educativas 2030"
Curso dirigido a todo el profesorado en activo de centros públicos de la demarcación del CPR de Badajoz. Se celebrará el CEIP VIRGEN DE LA LUZ DE ALCONCHEL, los días 2, 3 y 4 de noviembre en horario de 16:30 a 19:30 h. La actividád será certificada con 9 h de formación (1 crédito).
Mejora idiomática para profesorado de FP ( B2 nivel intermedio inglés)
Este curso está destinado al profesorado, que imparte docencia en los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, de la demarcación del CPR de Badajoz interesado en mejorar las destrezas orales en inglés a través de funciones lingüísticas diversas.
- Se celebrará de forma presencial en el CPR de Badajoz) los días 3, 10, 17 y 24 de noviembre; 1 de diciembre y 12, 19 y 26 de enero (17:00 a 19:00 h.)
Fin Inscripción: 27 de octubre. LISTA DE ADMITIDOS
GUÍA PARA DUALIZAR UN CICLO FORMATIVO. ENFOQUE TEÓRICO PRÁCTICO
Este curso está dirigido a los Equipos Directivos de los centros de Secundaria y profesorado de Formación Profesional de todas las familias profesionales que quieran iniciar una FP Dual. Con la finalidad de atender al profesorado de jornada de mañana y tarde se podrán establecer dos grupos, si el número de solicitudes lo permiten. Para ello los solicitantes manifestarán en el apartado de observaciones su preferencia para realizar la actividad (Mañana o tarde). Fechas de realización: 26 de octubre; 2 y 9 de Noviembre de 2022
Horario: Se establecerán dos grupos si el número de participantes los requiere (mañana y tarde)
1ª sesión (Videoconferencia): Mañana (9:00-11:00 h.); Tarde (17:00-19:00 h)
2ª y 3ª sesión (Presencial): Mañana (9:00-12:00 h.); Tarde (17:00-20:00 h)
Más información aquí.
La Movilidad Activa Sostenible y su inclusión curricular en E.F.
Este curso está dirigido al profesorado de E.F. en activo con destino en centros públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, interesados en conocer esta iniciativa e implementarla en los centros educativos. La información detallada se encuentra en el Díptico.
Se celebrará de forma presencial en el IES Zurbarán los días 20 de octubre; 17 de noviembre 2022; 12 y 26 de enero; 9 de febrero y 9 de marzo de 2023.
Módulo I: Monográfico EOI-CPR "Parlons Français"
Este Monográfico, se realiza en coodinación con la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Badajoz y está destinado al profesorado de la demarcación del CPR de Badajoz interesado en consolidar las competencias lingüísticas orales (comprensión, expresión y mediación) en Francés con nivel mínimo de B1
Se celebrará en el la Escuela de Idiomas de Badajoz los días 20 y 27 de octubre; 3, 10, 17 y 24 de noviembre; 1 y 15 de diciembre: 12, 19 y 26 enero en horario de 20:00 a 21:40 horas.
La formación será presencial (EOI de Badajoz)
Fin Inscripción: 17 de octubre LISTA DE ADMITIDOS
Curso: "Escape room educativo (22/23)"
Curso dirigido preferentemente al profesorado en activo de centros públicos del ámbito del CPR de Badajoz interesados en el tema. El curso se celebrará los día 17, 19, 24, 26 de octubre y 2 de noviembre en el CPR de Badajoz, y el 19 de octubre mediante videconferencia con Google Meet (imprescindible cuenta de gmail o Educarex). El horario será de 17,00 a 20,00 h.
CURSO: “Programar con la LOMLOE: Diseño de situaciones de aprendizaje para el desarrollo de competencias
Nos marcamos como reto acercar al profesorado el nuevo modelo educativo establecido por los diferentes decretos autonómicos que nacen de los cambios LOMLOE.
Como protagonistas de esta formación, compartiremos dos formaciones generales y en una última sesión nos organizaremos en 4 itinerarios (Infantil, primaria, secundaria y Centros de Educación Especial y Aulas Especializadas).
Lugar y horario: Presencial. Formación General de 16:30 a 20:30 h. Itinerarios de 17:00 a 20:00 h.
Las personas que soliciten esta formación deben inscribirse en el ITINERARIO que corresponda a su desempeño profesional.
Itinerario para INFANTIL: 18, 26 de octubre y 2 de noviembre.
Díptico Inscripciones (hasta el 13 de octubre) LISTADO ADMISIÓN INFANTIL
Itinerario para PRIMARIA: 18, 26 de octubre y 15 de noviembre.
Díptico Inscripciones (hasta el 13 de octubre) LISTADO ADMISIÓN PRIMARIA
Itinerario para SECUNDARIA: 18, 26 de octubre y 22 de noviembre.
Díptico Inscripciones (hasta el 13 de octubre) LISTADO ADMISIÓN SECUNDARIA
Itinerario para CEE y AULAS ESPECIALIZADAS: 18, 26 de octubre y última sesión por determinar.
Díptico Inscripciones (hasta el 13 de octubre) LISTADO ADMISIÓN CEE Y AULAS ESPEC
Curso: "Formación en Gestión para Equipos Directivos"
Está formación inicial va especialmente orientada a los miembros de equipos directivos que lleven la gestión económica del centro, haciendo especial hincapié en la figura de los secretarios y directores, pues conlleva una carga administrativa extra para la cual, en la mayoría de los casos, para mejorar la preparación de los docentes en estas funciones.
Dirigido al profesorado en activo de centros públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción y criterios de selección.
Las sesiones formativas se realizarán en el CPR de Badajoz los días: 18, 20, 25 y 27 de octubre de 2022, en horario de 17:00 a 19:30 horas.. La duración será de 10 horas (1 crédito).
Para más información puede descargarse el díptico.
Curso sobre Pensamiento Computacional para Infantil y Primaria
Una de las grandes novedades de la LOMLOE es la inclusión de manera formal y específica del pensamiento computacional en diferentes asignaturas del currículo de infantil y primaria.
El pensamiento computacional trata de resolver problemas del mundo que nos rodea mediante diferentes habilidades del pensamiento y la aplicación de conceptos informáticos como la descomposición de problemas, el reconocimiento de patrones y la elaboración de modelos, la abstracción, la organización de la información, la evaluación y la creación de algoritmos para automatizar procesos con la ayuda de un ordenador, entre otras. Es por lo que se considera necesario ofertar este curso, para dar las pautas necesarias para poder aplicarlo en las aulas. Para mayor información hacer clic aquí.
Curso: "Formación inicial a Equipos Docentes de Aulas Especializadas para Alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo"
La adecuada atención educativa del alumnado con TEA conlleva una formación específica del profesorado especialista que atiende en las aulas especializadas, del profesorado del centro y del personal no docente integrante en estas aulas, favoreciendo la atención desde diferentes parámetros inclusivos.
Dirigido al profesorado en activo con destino en centros públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción y criterios de selección.
Las sesiones formativas se realizarán en el CPR de Badajoz los días: 13, 18, 20, 25 y 27 de octubre de 2022, en horario de 17:00 a 20:00 horas. La duración será de 15 horas (1,5 créditos).
Para más información puede descargarse el díptico. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 10 de octubre de 2022.
JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS EN PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA (2022)
Esta jornada tiene como objetivo difundir buenas prácticas en Proyectos de Innovación ya ejecutados, así como orientar y animar al profesorado para la presentación de nuevos proyectos. Se realizará en el salón de actos del CPR de Badajoz, el día 28 de septiembre con la siguiente estructura:
- 17,00 h: Presentación de la Jornada.
- 17,10 h: Exposiciones de proyectos primera parte: "Técnicas de virtualización y uso de drones en seguridad, calidad y medioambiente" (IES San José de Badajoz), "Glacirso y el poder del lenguaje" (CEIP Los Glacis de Badajoz), "Aula de Debate Castelar" (IES Castelar de Badajoz).
- 18,40: Análisis de la convocatoria de P.I. Pautas a tener en cuenta para la elaboración de un buen proyecto.
- 19,20: Exposiciones de proyectos segunda parte: "La máquina del tiempo ¿Te atreves a entrar?" (CEIP San José de Calasanz de Badajoz), "Metro Deportivo Virtual" (IES Rodriguez Moñino de Badajoz).
JORNADA DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS
En el CPR de Badajoz, dentro de nuestro desarrollo formativo anual, incorporamos las Jornadas de Buenas Prácticas de aquellos proyectos implementados en nuestra demarcación tal y como se explicita en la INSTRUCCIÓN 9/2021 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA.
Esta Jornada se celebrará el 27 de septiembre de 2022 en el salón de actos del CPR de Badajoz y en horario de 17:00 a 20:00 horas.
Los centros participantes y las temáticas a abordar son las siguientes:
- 17:00 horas: presentación de la Jornada.
- Exposiciones de Proyectos (1ª parte):
- Seminario "Tertulias Dialógicas Pedagógicas: Escuela Inclusiva" del EOEP- Badajoz 2.
- GT- "Prehistoria" del IES SAN JOSÉ.
- GT- "Conociendo al Bachiller Diego Sánchez" del IES BACHILLER DIEGO SÁNCHEZ.
- 18:15 horas: Información sobre nuevas convocatorias 21/22.
- Exposiciones de Proyectos (2ª parte):
- Seminario- "Balmis expedition: the most memorable voyage in history" del IES Rodríguez Moñino.
- GT- "Trabajando el Portfolio en Primaria" del CEIP Enrique Segura Covarsí.
- PFC- "La Integración Sensorial orientada al aula, del Colegio Santa Teresa de Jesús.
Díptico Inscripciones (hasta las 12:00 horas del 26 de septiembre)
CURSO: "TÉCNICAS E INSTRUMENTAL EN HIGIENE BUCODENTAL (I)
Curso dirigido al profesorado de FP de Sanidad de centros sostenidos con fondos públicos. Se celebrará los días 24 de septiembre, 8 y 22 de octubre y 12 de noviembre en el IES Castelar de Badajoz. Más información aquí.
Inscripción (hasta el 19/9/22)
CURSO: "COLORIMETRIA APLICADA A LA COLORACIÓN CAPILAR"
Las nuevas tendencias y tecnologías en las técnicas de color y corte, así como en cosmética capilar hacen estar en continua formación al profesorado de la familia profesional de la Imagen personal. Necesitan tener conocimientos de los avances en técnicas de color en Peluquería y actualizaciones existentes en el mercado, con la finalidad de impartir en el aula una formación de calidad y de esta manera dar respuesta a la demanda del mercado laboral. Dentro de los ciclos formativos de la familia profesional “Imagen Personal”, la coloración capilar tiene un peso importante, motivo por el cual el profesorado ha de estar actualizados en estos contenidos. Este curso está dirigido al profesorado de Formación Profesional de la Familia Profesional “Imagen Personal”, y se desarrollará en el IES San José de Badajoz los días 7 y 8 de mayo en horario de 9:30 a 14:30 h. y de 16:00 a 19:00 h. Para más información puede descargarse el díptico aquí.
Curso: "CREACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA PLATAFORMA @VANZA: EXELEARNING / 2022"
El profesorado que imparte docencia a distancia a través de la plataforma @vanza tiene necesidad de recursos educativos que le proporcionen ayuda para desarrollar su actuación formativa. Por tal motivo se ofrece esta actividad formativa que permita al profesorado aprender a manejar la herramienta de código abierto (gratuita) eXeLearning, que facilita la creación de dichos contenidos educativos y materiales didácticos 'online' sin necesidad de ser un experto.
Más información Inscripción (hasta el 2 de mayo)
CURSO: "FORMACIÓN DE SEGURIDAD DEL TRABAJO EN ALTURA EN ESTRUCTURAS METÁLICAS, TORRES Y CUBIERTAS"
Los alumnos/as de determinadas Familias Profesionales ligadas a ciertos sectores industriales desarrollarán sus funciones, de manera habitual, en puestos catalogados como trabajos en altura. Por ello es fundamental para el profesorado, que imparte docencia en estos ciclos formativos, estar al día en materia preventiva.
Gamesystem, empresa responsable de la formación, otorgará la Certificación TELCO (Certificación que garantiza el haber obtenido los conocimientos necesarios para desarrollar una actividad en el sector de las telecomunicaciones). Además, el curso ofrece una sesión en la que se presenta una DEMO para trabajar con realidad virtual. El curso se desarrollará por videoconferencia los días 25 27 de abril, 4, 9, 11, 16 y 23 de mayo y de manera presencial los días 17 y 19 de mayo de manera presencial en el IES San José de Badajoz. La inscripción estará abierta hasta el 20 de abril pinchando aquí. Para más información se puede descargar el díptico aquí.
CURSO: "INTRODUCCIÓN A LOS CONTENEDOR DE SOFTWARE CON DOCKER"
Docker (Docker engine), ha supuesto una revolución en el desarrollo de software, muy ligado al uso de contenedores de aplicaciones, a las aplicaciones web y al desarrollo ágil. Docker permite gestionar contenedores a alto nivel, proporcionando todas las capas y funcionalidad adicional y, lo más importante de todo, es que proporciona un nuevo paradigma en la forma de distribuir las aplicaciones, ya que se crean imágenes en contenedores que se distribuyen, de manera que el contenedor que se ha desarrollado es idéntico al que se utiliza en producción y deja de instalarse la aplicación de forma tradicional. En este curso se va introducir el concepto de la puesta en producción de aplicaciones web usando contenedores Docker, dado que resulta de gran interés para el profesorado de la Familia Profesional “Informática y Comunicaciones”. El curso se realizara a través de videoconferencia los días 25 y 27 de abril; 5, 10 y 12 de mayo en horario de 17:00 a 19:00. La inscripción puede realizarse hasta el 20 de abril pinchando aquí. Para más información puede descargarse el díptico en este enlace.
CURSO: "HABLAMOS DE MÚSICA EN LA LOMLOE"
Desde la entrada en vigor de la LOMLOE se han ido sucediendo publicaciones de diferentes Reales Decretos, Decretos, Instrucciones y Órdenes que la regulan, tanto a nivel estatal como autonómico. En el ámbito de la Educación Artística se modifica totalmente la materia, incluyendo aspectos como la Comunicación Audiovisual o las Artes Performativas, haciendo necesaria una actualización del profesorado para atender a la importancia que cobra en esta ley este tipo de enseñanzas artísticas. Además coincide con las pruebas selectivas al cuerpo de maestros, y surgen muchas dudas sobre cómo debe afrontarse la programación en una normativa en proceso de cambio actualmente. El curso se realizará en el CPR de Badajoz los días 25 y 28 de abril y 3 de mayo de 2022. Para más información puede descargar el díptico aquí. La inscripción puede realizarse hasta el 18 de abril pinchando aquí
CURSO: "Aplicación de los videojuegos en el ámbito educativo"
Los videojuegos se han convertido en un foco prioritario en los procesos de enseñanza y aprendizaje, debido a su capacidad narrativa, masificación y su accesibilidad. Es preciso distinguir los diferentes procesos, técnicas y aproximaciones didácticas para su puesta en marcha en el aula de los diferentes niveles educativos. Es por ello que necesitamos diferenciar entre game-based learning y gamificación entre otros para que el docente construya sus estrategias didácticas de una forma segura y confiada en torno a los videojuegos como instrumentos culturales. En este curso se presentará el mundo del videojuego como un recurso más que pueden ser implementadas en el ámbito educativo, tanto en un contexto presencial, como semipresencial u online. Podéis acceder a toda la información desde aquí.
Curso: "Herramientas para mejorar el Trabajo de Equipo, la Inclusión y la Igualdad desde una Metodología Socioafectiva"
La diversidad forma parte de la vida y del aula, siendo algo positivo y enriquecedor en sí mismo, a esto se le añade la socialización de género que se produce desde edades bien tempranas y que nos van dando pautas de “cómo ser un hombre y cómo ser una mujer” con unas visiones que pueden reproducir estereotipos que luego se mantengan a lo largo de la vida. En el trabajo con grupos, existe una profunda conexión entre el desarrollo personal, el desarrollo grupal y la motivación de las personas que componen el grupo-clase unido a toda la socialización de género que nos atraviesa, por lo tanto, pensamos que hay que trabajar conjuntamente desde un trabajo en equipo y una metodología socioafectiva. Utilizaremos mecanismos y herramientas para favorecer la participación activa en los procesos del grupo, dado que es una fuerza motora de la motivación, inclusión y cohesión en el aula.
Dirigido al profesorado en activo con destino en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción.
Las sesiones formativas se realizarán los días: 25 de abril; 4, 9 y 10 de mayo de 2022, todas ellas en formato virtual a través de plataforma MEET, en horario de 17:00 a 20:00 horas. La duración será de 12 horas (1 crédito).
Para más información puede descargarse el díptico. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 20 de abril de 2022.