
✔ Calendario: En línea. 24, 26, 31 de enero de 2023 y 2 y 7 de febrero de 2023.
✔ Horario: En línea de 17:00 a 19:30. Sesiones formativas.
Lugar de celebración: esta actividad se desarrollará a través de videoconferencias( MEET).
Las impresoras 3D ofrecen infinitas posibilidades en los centros de enseñanza. Así, tanto profesores como alumnos pueden desarrollar prototipos y objetos que no solo facilitan la comprensión de contenidos complejos, sino que también ayudan a estimular la creatividad, fomentar el emprendimiento, promover la idea de aprender haciendo (la denominada 'cultura maker'), favoreciendo la interdisciplinaridad y el trabajo en equipo para formar estudiantes más reflexivos, introduciendo el juego y el trabajo en el aula del futuro. Este curso se realizará en la instalaciones del CPR.
Os podéis inscribir hasta el próximo día 2 de Febrero desde aquí. Tenéis más información en este enlace.
Curso dirigido a docentes en activo de centros sostenidos con fondos públicos y de cualquier etapa educativa con relación o no con la Radio Educativa de sus Centros: Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de régimen especial y Educación Especial. Se celebrará en el CPR de Badajoz los días 6, 8, 13 y 15 de febrero en horario de 17 a 20 h.
Más información Inscripción (hasta el 1 de febrero)
El ciclo formativo de Grado Superior de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria tiene por objeto formar profesionales del sector alimentario en todos sus ámbitos: producción, transformación, control analítico, microbiológico y sensorial de alimentos, gestión de Calidad, gestión de la producción, etc. Por este motivo es importante que los profesores de esta familia profesional estén en continua formación y reciclaje para impartir una formación de calidad.
Con este curso pretendemos actualizar los conocimientos teórico-prácticos del profesorado de la Familia Profesional “Industrias Alimentarias” en lo referido al proceso de elaboración semiartesanal de queso fresco, usando dos modalidades de cuajado: coagulación enzimática y coagulación ácida. Asimismo, se realizará una jornada final de análisis sensorial de diferentes tipos de queso fresco. Para otra edición futura, dejamos el complejo campo de la maduración de los quesos.
Se celebrará los días 1, 3, 4, 8 y 15 de febrero de 2023 en el IES San José de Badajoz. Más información aquí.
INSCRIPCIÓN: Hasta el día 26 de Enero de 2023
En nuestro empeño de avanzar hacia un modelo de educación inclusiva, proponemos un itinerario que suponga un cambio de mirada, actitudes y concepciones imprescindible para avanzar en un sistema educativo inclusivo de calidad. Como impulso en este camino ofrecemos una formación que nos sitúe en la realidad actual y desde ella diseñar nuevas actuaciones que completen este itinerario. Actividad regional que promueve la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, colaborando la entidad Plena Inclusión Extremadura.
Dirigido al profesorado en activo con destino en centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción.
Las sesiones formativas se realizarán en FORMATO VIRTUAL los días: 16 de febrero; 2, 21 de marzo; 13 y 27 de abril de 2023, en horario de 17:30 a 19:30 horas. La duración será de 10 horas (1 crédito).
Para más información puede descargarse el díptico.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 13 de febrero de 2023.
Este curso está dirigido al profesorado de centros públicos de la demarcación del CPR de Badajoz. Se celebrará en el Aula del Futuro del Colegío Las Vaguadas de Badajoz los días 14, 16, 23 y 28 de febrero, y 2 de marzo en horario de 17 a 20 h.
Más información Inscripción (hasta el 9 de febrero)
Las Nuevas Tecnologías suponen un potente recurso didáctico para el aula, siempre que las aplicaciones con las que contemos se adapten a las necesidades de nuestros alumnos/as. La Programación computacional es hoy en día, metodología referente para una educación más eficaz, y lenguajes adaptados como Scratch son un ejemplo claro de ello. Aunque la herramienta comienza a ser muy conocida por el profesorado, se necesita conocer sus capacidades didácticas para el uso en el aula. Este curso tiene como finalidad saber cómo puedo utilizar los robots en un aula de infantil con ejercicios prácticos. Se realizará en este Centro de Profesores los días 6, 13, 27 de febrero en horario de 17,00 h a 20,00h con una duración total de 9 horas (1 crédito), los días . Quién desee más información puede descargarse el díptico desde aquí. Las inscripciones las podéis realizar desde este enlace.
Está abierto el plazo de inscripción y de alta de equipos de la V edición de RoboReto, hasta el día 31 de enero.
Si ya estáis inscritos en la web de RoboReto, no tenéis que volver a inscribiros. El usuario es vuestro correo o id de Rayuela, y la contraseña es la misma que tuvieses el año pasado.
Los que no estuvierais inscritos, podéis ver cómo hacerlo en el siguiente enlace: https://roboreto.educarex.es/contenido/Abierto-el-periodo-de-inscripciones
Tanto los inscritos en la edición pasada, como los que no, tenéis que dar de alta a vuestros equipos. Podéis usar los mismos nombres que en la edición anterior o no. Podéis ver un vídeo de cómo se realiza el proceso en el siguiente enlace: https://roboreto.educarex.es/contenido/Registra-tus-equipos
Podéis consultar las distintas modalidades de esta edición en el siguiente enlace: https://roboreto.educarex.es/contenido/Modalidades-de-Robo-Reto
En cuanto a cuándo comenzará RoboReto, en cuanto termine el periodo de inscripción iremos proponiendo retos voluntarios para trabajar con vuestro alumnado. No obstante, como algunos nos habéis indicado, ya podéis empezar a realizar algunas de las actividades propuestas en nuestro banco de recursos.
Todos los retos que vayamos proponiendo irán apareciendo en la web de RoboReto pero, como os indicamos anteriormente, hasta el 1 de febrero no lo haremos.
Recordad que el principal objetivo de RoboReto es que tanto vuestros alumnos y alumnas, como vosotros y vosotras, disfrutéis. Si algo de lo que os proponemos no os lo permite o creéis que se puede hacer de otra manera, decírnoslo. Nuestro trabajo es hacer que RoboReto se adapte a vuestras necesidades y circunstancias. Si estáis interesados en participar, no debe haber ningún motivo que os lo impida.
Si necesitáis formación (ONLINE) para participar en la Liga podéis inscribiros hasta el 31 de enero en los siguientes enlaces:
- Formación Pequereto (CPR AZUAGA) - Formación Roboreto (CPR TALARRUBIAS) - Formación Roboreto (CPR Caminomorisco) - Formación InventRETO (CPR Brozas) - Formación CodeRETO (CPR Navalmoral) - Formación 3dRETO (CPR Jerez de los Caballeros)
Consultar la web de cada CPR para más información.
Podrán participar profesores de la especilaidad Biología y Geología de secundaria, acompañados de alumnos/as de Biología de 2º de Bachillerato matriculados en el curso presente (máximo 3 alumnos/as por centro). Al profesorado participante se le certificarán 20 h de innovación.
El plazo de inscripción finalizará el 23 de enero a las 12 h 24 de enero a las 12 h.
El día 26 de enero se realizará la prueba teórica por la mañana en la Facultad de Ciencias. Pasarán a la prueba práctica los/as alumnos/as que obtengan los 20 mejores resultados en la prueba teórica. Esta prueba se realizará el mismo día por la tarde en la Facultad de Ciencias.
Documento de autorización alumnos
Profesorado ADMITIDO Alumnado ADMITIDO (provisional) Inscripción de alumnos y recogida de autorización
Continuamos acercando al profesorado, con esta II EDICIÓN, el nuevo modelo educativo establecido por los diferentes decretos autonómicos que nacen de los cambios LOMLOE.
Como protagonistas de esta formación, compartiremos dos formaciones generales y en una última sesión nos organizaremos en 4 itinerarios (Infantil, primaria, secundaria y Centros de Educación Especial y Aulas Especializadas).
Lugar y horario: Presencial. Formación General de 16:30 a 20:30 h. Itinerarios de 17:00 a 20:00 h.
Las personas que soliciten esta formación deben inscribirse en el ITINERARIO que corresponda a su desempeño profesional.
Itinerario para INFANTIL: 14, 22 y 28 de febrero.
Díptico Inscripciones (hasta el 6 de febrero)
Itinerario para PRIMARIA: 14, 22 y 28 de febrero.
Díptico Inscripciones (hasta el 6 de febrero)
Itinerario para SECUNDARIA: 14 y 22 de febrero, 14 de marzo.
Díptico Inscripciones (hasta el 6 de febrero)
Itinerario para CEE y AULAS ESPECIALIZADAS: 14 y 22 de febrero, 14 de marzo
Este Monográfico, se realiza en coodinación con la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Badajoz y está destinado al profesorado de la demarcación del CPR de Badajoz interesado en consolidar las competencias lingüísticas orales (comprensión, expresión y mediación) en Francés con nivel mínimo de B1
Se celebrará en el la Escuela de Idiomas de Badajoz los días 2, 9, 16 y 23 de febrero; 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo; 13, 20 y 27 de abril, en horario de 20:00 a 21:40 horas.
La formación será presencial (EOI de Badajoz)
Fin Inscripción: 30 de enero 2023
Un espacio creativo es un modelo de aula o espacio escolar versátil y reconfigurable que se organiza en distintas zonas de aprendizaje y en las que se concede un papel relevante a la pedagogía y a la integración curricular de la tecnología. Curso dirigido preferentemente al profesorado del CEIP Ciudad de Badajoz. Se celebrará en el Aula del futuro de dicho centro los días 30 de enero, 1, 13, 15, 27 de febrero, 1 y 6 de marzo. Tenéis disponible toda la información desde este enlace.
La sociedad educativa actual debe reflexionar sobre la importancia del folklore musical como práctica educativa, fomentando desde este seminario la realización de diferentes prácticas didácticas aplicables al aula. Hablar de folklore en el aula es sinónimo de hablar de situaciones de aprendizaje, fomentando el tratamiento de la cultura, la literatura, la música, la danza, las tradiciones, el juego, etc bajo un mismo prisma. De esta manera se fomenta la mejora en la calidad de la enseñanza en general y de la cultura popular en particular, garantizando así la transmisión del folklore popular desde los centros educativos. significativo. Desde este CPR de Badajoz se pretende impulsar la celebración de esta semana con un curso de formación para docentes que revierta en la celebración de este trabajo el 3 de Marzo de 2023. Tenéis toda la información en este enlace.
Os podéis inscribir hasta el día 20 de enero en este enlace.
El curso está dirigido a los centros educativos interesados en la convocatoria de febrero 2023 para proyectos de movilidad de alumnado y profesorado de corta duración. Se realizarán talleres temáticos de eTwinning y su integración en ESEP ( European School Education Platform) y talleres para la gestión y difusión de proyectos Erasmus+. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 10 de enero de 2023.
FECHAS: 12 y 19 de enero; 2 y 9 de febrero 2023 (17-20.00h.)
✔ Calendario: En línea. 24, 26, 31 de enero de 2023 y 2 y 7 de febrero de 2023.
✔ Horario: En línea de 17:00 a 19:30. Sesiones formativas.
Lugar de celebración: esta actividad se desarrollará a través de videoconferencias( MEET).
La persona coordinadora de bienestar y protección es la nueva figura obligatoria en todos los centros educativos desde este curso escolar 2022/2023, según la Instrucción no 7/2022, de 9 de mayo de 2022, de la Secretaría General de Educación por la que se determina el proceso de designación de la persona coordinadora de bienestar y protección en los centros educativos, así como la concreción de sus funciones. Esta formación pretende dar una visión actualizada de la normativa y legislación relativa a esta figura y presentar experiencias de algunos centros educativos, tanto de educación Infantil y Primaria como centros de educación Secundaria.
Dirigido al profesorado en activo con destino en centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción.
Las sesiones formativas se realizarán en el I.E.S. Ciudad Jardín de Badajoz, los días: 2, 7 y 14 de febrero de 2023; en horario de 17:00 a 20:00 horas. La duración será de 9 horas (1 crédito).
Para más información puede descargarse el díptico.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 27 de enero de 2023.
Este curso pretende enseñar estrategias que nos permitan comunicar sin miedos, con criterio, aprendiendo a analizar y atender diferentes puntos de vista.
Dirigido al Profesorado en activo de centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción y unos criterios de selección.
Las sesiones formativas se realizarán en el CPR de Badajoz los días:
16, 18, 23, 25 y 30 de enero de 2023.
Para más información puede descargarse el díptico. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 10 de enero de 2023. Lista de admisión el 11 de enero de 2023.
La Ley Orgánica 15/1999, del 13 de Diciembre, de protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de Diciembre, tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar además, garantizar los derechos en materia digital. Es importante que el profesorado conozca cómo adaptar la normativa a sus clases y a la vez, cómo educar a sus alumnos y alumnas en la protección de la intimidad personal. Además la protección de datos personales, privacidad, seguridad y bienestar digital es una de las competencias digitales docentes en las que el profesorado debería avanzar en su desarrollo profesional. Tenéis toda la información en este enlace.
Este curso se desarrollará en este CPR a partir del día 16 de enero de 2023 a partir de las 17,30 h.
Se ha convocado el presente curso al amparo del Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Los CPRs de Almendralejo y Jaraíz de la Vera convocan cursos de desarrollo y actualización de función directiva. Los plazos de inscripción acaban 12 y 16 de enero, respectivamente.
http://cpralmendralejo.juntaextremadura.net/index.php/38-actividades/cpr/2377-curso-funcion-directiva-22-23
Esta actividad está dentro de un conjunto de formaciones que tienen por objeto formar al profesorado para que desarrolle nuevas habilidades tendentes a que adquiera un perfil de Docente Facilitador del proceso de desarrollo de sus alum@s, cediendo el protagonismo del aprendizaje a estos.
En esta cuarta actividad (Creatividad y Resolución de Problemas), se parte de la premisa de que La Creatividad y la innovación constituyen un valioso aporte para la generación de ideas prácticas y novedosas para una gran diversidad de proyectos profesionales o personales, así como para la inventiva de la persona. De hecho, la creatividad es una de esas competencias que, por el momento, la tecnología no puede sustituir en el ser humano, motivo por el cuál, debemos desarrollarla aún más, ya que será diferencial en un futuro que ya asoma.
Esta actividad está dirigida al profesorado de Formación Profesional que tengan en funcionamiento Aulas de Emprendimiento o bien que comiencen a funcionar en el presente curso académico, 2022/23.
Se celebrará los días 24 y 26 de enero de 2023 en el CPR de Badajoz. Más información aquí.
INSCRIPCIÓN: Hasta el día 19 de Enero de 2023
Curso dirigido al profesorado en activo de centros sostenidos con fondos públicos de las Familias Profesionales Sanitarias, preferentemente del ámbito del CPR DE BADAJOZ. Se utilizará el orden de inscripción. En caso de sobrar plazas podrán asignarse a profesorado de secundaria de la especialidad Biología y Geología. Se realizará en el IES Castelar en horario de 17 a 21 h los días 12, 13, 16, 17 y 18 de enero de 2023.
CURSO CANCELADO
Durante los últimos cursos se ha comprobado la necesidad de formación en la creación y adaptación de REA elaborados por el profesorado y por los programas CREA y EDIA. De igual forma su integración técnica dentro de las plataformas Classroom, Moodle o Escholarium es un reto al igual que el acompañamiento didáctico y metodológico con el alumnado de manera presencial, semipresencial o en línea. Es por lo que creemos que es necesario este curso, no solo en la modificación de archivos sino en su creación con eXelearning. Tienes más información en este enlace.
Este curso comenzará el próximo 17 de enero de 2023 a las 17,00 h en las instalaciones del CPR de Badajoz. Os podéis inscribir desde aquí.
La sociedad educativa actual debe reflexionar sobre la importancia del folklore musical como práctica educativa, fomentando desde este seminario la realización de diferentes prácticas didácticas aplicables al aula. Hablar de folklore en el aula es sinónimo de hablar de situaciones de aprendizaje, fomentando el tratamiento de la cultura, la literatura, la música, la danza, las tradiciones, el juego, etc bajo un mismo prisma. De esta manera se fomenta la mejora en la calidad de la enseñanza en general y de la cultura popular en particular, garantizando así la transmisión del folklore popular desde los centros educativos. La idea final consiste en diseñar un día conjunto para celebrar la Semana de Extremadura en la Escuela. Todos los que estéis interesados comenzamos el día 19 de diciembre a las 18, 30 h. Os podéis inscribir desde aquí.
Este curso se celebrará en el Salón del Actos de este CPR en horario de tarde. Hay tres grupos, cuyo calendario se encuentra en el díptico que podéis consultar desde aquí.
Se convoca este seminario para coordinadores/as de RadioEdu del ámbito de la demarcación del CPR, en el mismo se pretende fomentar esta figura y diseñar actividades relacionadas con la radio en varios días señalados. La primera reunión se realizará el día 14 de diciembre a las 18 h en el CPR de Badajoz. Se deberá confirmar en las observaciones de la solicitud que se es coordinador/a de RadioEdu.
Más información Lista de admisión Inscripción (ampliada hasta el 14/12 a las 10 h)
Todas las personas tienen derecho a comprender la información que se les ofrece, a interactuar con ella y a poder responderla de forma adecuada. La lectura fácil (LF) es un método de redacción de textos que debe seguir unas pautas de elaboración y un proceso de validación. Se presenta como una metodología incluida en el ámbito de lo que se ha denominado Accesibilidad Cognitiva y Accesibilidad Universal, por la que los textos, libros, actividades, documentos administrativos y legales, textos informativos, páginas web, etc. siguen las directrices internacionales de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) y de Inclusion Europe en cuanto al lenguaje, el contenido y la forma. La lectura fácil está dirigida a todas las personas y sobre todo a aquellas con dificultades de comprensión lectora como: personas con discapacidad intelectual, personas con TDAH, dislexia, TEA, inmigrantes, personas con bajo nivel cultural o mayores, entre otros.
Dirigido al profesorado en activo con destino en centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción.
Las sesiones formativas se realizarán en el CPR de Badajoz los días: 16, 18, 23 y 25 de enero de 2023, en horario de 17:30 a 20:00 horas. La duración será de 10 horas (1 crédito).
Para más información puede descargarse el díptico.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 12 de enero de 2023.
Tras la celebración de la Comisión de selección y valoración de los proyectos de formación en centros, según RESOLUCIÓN de 24 de agosto de 2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2022/23 (DOE Nº 175 de 12 de septiembre de 2022), se han estimado los siguientes proyectos.
Esta actividad está dentro de un conjunto de formaciones que tienen por objeto formar al profesorado para que desarrolle nuevas habilidades tendentes a que adquiera un perfil de Docente Facilitador del proceso de desarrollo de sus alum@s, cediendo el protagonismo del aprendizaje a estos.
En esta tercera actividad (Manejo de Relaciones y Comunicación Interpersonal), partimos del hecho de que las estructuras organizativas son cada vez más planas, de manera que el poder jerárquico pierde su sentido y su eficacia coercitiva, adquiere un mayor protagonismo la capacidad de influencia y de manejo de relaciones entre personas.
Para ello es preciso trabajar con las actitudes claves que sostienen las relaciones entre personas, así como diferentes modelos y estrategias de intervención para guiar, acompañar y liderar a los equipos y a las personas de manera individual, a través de un manejo efectivo de las herramientas comunicativas.
En ese contexto, las herramientas de Comunicación ligadas a la Acción son tremendamente poderosas y útiles para marcar la diferencia y conectar, de verdad, con nuestros interlocutores.
Esta actividad está dirigida al profesorado de Formación Profesional que tengan en funcionamiento Aulas de Emprendimiento o bien que comiencen a funcionar en el presente curso académico, 2022/23.
Se celebrará los días 13 y 15 de diciembre de 2022 en el CPR de Badajoz. Más información aquí.
INSCRIPCIÓN: Hasta el día 5 de Diciembre de 2022 LISTA DE ADMITIDOS
Este curso se celebrará con el fin de mostrarles a los docentes pautas para crear sus propuestas metodógicas e desarrollarlas en los espacios creativos. Se celebrará en las instalaciones del CEIP LAS VAGUADAS de Badajoz. Tenéis toda la información en este enlace.
YA ESTÁN DISPONIBLES LAS LISTAS DE ADMITIDOS PROVISIONALES
Enlace a la noticia y a todos los cursos
Dirigido al profesorado en activo con destino en centros públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, con un máximo de 25 participantes, según orden de inscripción.
Se celebrará los días 16, 21 y 23 de noviembre el CEIP Pedro Vilallonga Cánovas de San Vicente de Alcántara.