LEER EN FAMILIA
El 31 de mayo FINALIZA LA CAMPAÑA "LEER EN FAMILIA"
La campaña organizada por la Consejería de Educación y Empleo tiene como objetivo fomentar el hábito lector en el alumnado de Educación Infantil y Primaria, potenciando las relaciones dentro de la familia.
Como en las ediciones anteriores, los centros educativos tienen que dar al CPR el número de alumnos/as que han finalizado la campaña antes de esa fecha.
Desde el CPR de Badajoz, damos la enhorabuena a los centros educativos que hayan que puesto en marcha la campaña, convirtiéndose en verdaderos impulsores de la lectura compartida en tiempos de constantes estímulos y distracciones.
3ª Edición de la formación en Competencia Digital Docente
A partir de mañana comenzará la tercera edición de la formación en Competencia Digital Docente. Esta formación comenzará el 22 de mayo y finalizará el 23 de junio. La preinscripción estará abierta hasta el próximo 15 de mayo. Para mayor información podéis consultar la página del SIFP desde aquí.
METROLOGÍA E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
El mercado de trabajo busca a profesionales más especializados que puedan responder de forma rápida a las innovaciones que se produzcan como es en el ámbito emergente de la digitalización del mantenimiento industrial.
El mantenimiento de equipos y sistemas antes de que se produzcan las averías, requiere de una alta especialización técnica de los trabajadores. Este mantenimiento predictivo se está convirtiendo en un factor decisivo para garantizar los niveles de producción de cualquier organización.
Por todo ello, se considera necesarioo que el profesorado de Electricidad y Electrónica del IES Ciudad Jardín de Badajoz, así como el resto de profesorado de otras familias profesionales ligadas al mantenimiento industrial y en especial el profesorado del curso de especialización en mantenimiento Industrial, de reciente implantación en el referido IES, ponga en práctica y maneje todas estas técnicas predictivas de mantenimiento para evitar posibles averías que entorpezcan el proceso productivo.
Se celebrará los días 16, 17, 22 y 23 de Mayo de 2023
Información aquí.
Formación en EVEX - MOODLE
El CPR de Trujillo organiza dos formaciones sobre esta interesante plataforma de enseñanza-aprendizaje; se trata de una formación de carácter online. El plazo de inscripción finaliza pronto, por lo que os animamos a que accedáis a toda la información en los siguientes enlaces:
Redes de innovación y educación para el desarrollo sostenible
Se ha publicado la Orden de 19 de abril de 2023, que regula la incorporación de los centros a las nuevas Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible. En el siguiente enlace tenéis toda la información necesaria. Como siempre, desde el CPR de Badajoz nos ponemos a vuestra disposición para ayudaros a gestionar vuestra incorporación a alguna de ellas, si esa es vuestra intención. El plazo para entregar la solicitud de participación finaliza el próximo 22 de mayo.
II Jornada CREA "Innovando con recursos educativos abiertos"
El próximo jueves 11 de mayo tendrá lugar la II Jornada CREA "Innovando con recursos educativos abiertos", en la sede del Centro de Profesores y Recursos de Mérida. Estas jornadas de ámbito regional son una oportunidad para el encuentro, intercambio, formación y reflexión de los docentes que participan en el Programa CREA, analizando las líneas del proyecto y conociendo propuestas, experiencias y docentes de referencia.
El horario de las Jornadas será de 9:00 a 18:00 horas, contando con un interesante plantel de intervenciones. Para más información, se puede consultar la web del Programa CREA y el díptico de la actividad.
En el siguiente enlace se puede realizar la inscripción en las jornadas, cuyo plazo es hasta el 1 de mayo.
PROGRAMA MUÉVETE
¡Novedad! La Jornada Final del Programa se desarrollará en horario de manaña, el día 10 de mayo, en el el Palacio de Congresos de Cáceres.
Recordamos:
Estancias Globales: 25 y 26 de abril de 2023.
Estancia Parcial: 27 de abril de 2023.
CONECTANDO CON EL FUTURO: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA DOCENTES DE FP DE EXTREMADURA
Actualmente, la enorme transformación de los sectores productivos dirige al docente de FP a integrarse en los procesos de formación a lo largo de la vida (Upskilling) para la mejora de sus competencias profesionales. Se hace necesaria por lo tanto la continua actualización del profesorado de FP paralelamente a la rápida evolución del tejido empresarial productivo y de servicios.
Se trata de una formacion asíncrona en la que el docente selecciona de los casi 600 cursos en cual quiere formarse.
Comienzo del curso, el próximo 24 de abril.
Para más información puedes leer el DIPTICO y LISTADO DE CURSOS
Si eres destinatario, puedes rellenar la INSCRIPCIÓN
Movilidad en el nuevo entorno educativo. Estrategias metodológicas y recursos didácticos para la movilidad
Con el objetivo de promover hábitos de movilidad saludable en los centros educativos de primaria y secundaria, la DGT desarrolla esta convocatoria, para dotar a los docentes de una formación básica en seguridad vial y conocer su inclusión curricular en la LOMLOE.
Actividad online asíncrona a través de la plataforma Moodle. Fechas: 2 mayo - 31 mayo de 2023
Duración: 30 horas (3 créditos) Inscripción: Hasta el 28 de abril
DÍPTICO INSCRIPCIÓN LISTA DE ADMISIÓN
Curso: "DISEÑO Y GESTIÓN DE UN HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO"
Curso dirigido a todos los docentes en activo de centros públicos del ámbito del CPR de Badajoz. El curso con 15 h de duración (1,5 créditos), se celebrará en el IES Bioclimático de Badajoz los días 17, 19, 24, 26 de abril y 3 de mayo en horario de 17 a 20 horas.
I JORNADAS REGIONALES DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA
Jornadas dirigidas a profesorado en activo de centros sostenidos con fondos públicos, con los siguientes criterios: profesorado especialista en Intervención Sociocomunitaria en activo, profesorado de la Familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Se celebrarán en el CPR de Badajoz, el sábado 15 de abril de 9,00 a 20,00 h.
Díptico Inscripción (hasta el 12 de abril)
Formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal. Edición abril 2023
El Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, establece que el procedimiento de evaluación de evaluación y acreditación de competencias tendrá carácter abierto y permanente. En él se establece que el Profesorado Técnico de Formación Profesional estará habilitado para ejercer funciones de asesoramiento y evaluación en los procesos de acreditación de competencias siempre que acredite al menos cuatro años de experiencia docente impartiendo módulos profesionales asociados a cualificaciones profesionales de la familia profesional en la que tenga atribución docente.Además, el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias estará permanentemente abierto, por lo que se estima un aumento importante en la demanda de acreditación de las personas y una mayor participación en el procedimiento de docentes que imparten enseñanzas de formación profesional en los centros de Extremadura, considerando necesario la impartición de un curso de formación específico para el conocimiento de este procedimiento, para que puedan colaborar con calidad y de forma eficiente en ellos.
Curso: "Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Un marco para la Planificación Didáctica Inclusiva"
La LOMLOE ha establecido que la atención a la diversidad del alumnado en las aulas ha de enfocarse tomando como referencia los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). El DUA es un enfoque que proporciona una serie de orientaciones y pautas para dotar de flexibilidad a los currículos, lo que facilita a los docentes el diseño de propuestas didácticas más inclusivas, que reducen las barreras de aprendizaje y maximizan las oportunidades de éxito de todo el alumnado. La formación tiene el objetivo principal el de familiarizar al profesorado con este enfoque, proporcionándoles los conocimientos básicos necesarios para comenzar a incorporar los tres principios del DUA en sus propuestas didácticas.
Dirigido al profesorado en activo con destino en centros públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, según orden de inscripción.
La duración será de 10 horas (1 crédito) y las sesiones formativas se realizarán en:
- FORMATO VIRTUAL el día 25 de abril en horario de 17:30H A 19:30H.
- FORMATO PRESENCIAL los días 2 y 3 de mayo en horario de 16:30 a 20:30 horas.
Para más información puede descargarse el díptico.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 20 de abril de 2023.
V Jornada de Teatro Escolar
La V JORNADA de Teatro Escolar se celebrará el miércoles 29 de marzo en el Teatro López de Ayala.
En la 1ª sesión, a las 9:30 h, actuarán alumnos/as del IES Maestro Domingo Cáceres y del IES Castelar; y en la 2ª sesión, a las 12:00 h, los alumnos/as del IES Bárbara de Braganza y del IES San Roque.
La entrada es gratuita y la apertura de las puertas será media hora antes.
RECUPERACIÓN DE LIBROS Y MATERIAL GRÁFICO DETERIORADOS
En una sociedad cada vez más consciente de la importancia del reciclado y la reutilización, de la preservación de los objetos y de dar valor a lo antiguo, este curso enseña a poner en valor los documentos y libros deteriorados, en vez de gastar nuevos recursos, poniendo la sostenibilidad en el centro de sus actuaciones. Por todo ello, consideramos necesario que tanto el profesorado vinculado a las bibliotecas de centros escolares, como los de la Familia Profesional de Artes Gráficas adquieran o actualicen sus conocimientos acerca de la restauración manual de libros, además de otros recogidos en el currículo de determinados módulos del grado básico, tales como operaciones de corte, plegado, hendido, perforado, trepado, fresado manual y encolado de lomos ...
Se celebrará los días 18, 20, 25 y 27 de Abril; 2 y 4 de Mayo de 2023
Inscripción: Hasta el día 12 de Abril de 2023.
Información aquí.
Beneficios del Yoga para la gestión de emociones en el aula
Este curso está dirigido al profesorado en activo de centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz interesados en conocer los beneficios del Yoga para la gestión de emociones en el aula.
Se celebrará en el CEIP Mirador del Cerro Gordo los días 13, 18, 25 y 27 de abril; 2 mayo (17 a 20 h.)
Más información Lista de Admisión Inscripción (hasta el 10 de abril)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BIG DATA. INTRODUCCIÓN Y USO PRÁCTICO DE HERRAMIENTAS
En los últimos años la investigación tanto en Inteligencia Artificial como en Big Data ha experimentado un importante avance, suscitado un gran interés en la industria informática debido a las posibilidades que ofrece. Tan solo hay que observar las distintas herramientas disponibles para entender el impacto de estas tecnologías en el sector. Ante esta situación surge la necesidad de contar con formación que permita al profesorado conocer este tipo de tecnologías y saber utilizar las principales herramientas disponibles, pudiendo aplicarlas en el aula, profundizar en su manejo y orientar a los alumnos en su uso en el entorno profesional al que se dirigen. Este curso persigue poner las bases para comprender de que tratan estas tecnologías, poder empezar a utilizarlas de forma práctica y proporcionar material didáctico y recursos oportunos para profundizar en ellas. A lo largo del curso se desarrollarán y analizarán distintos ejemplos prácticos de uso de las librerías disponibles de Inteligencia Artificial y Big Data con lenguaje de programación Python, por lo que se recomiendan conocimientos de programación en general. Se proporcionará código fuente de cada caso práctico de partida, así como material didáctico de ampliación.
Se celebrará los días 13, 18, 20, 25 y 27 de Abril de 2023 a través de Videoconferencia.
Información aquí.
Jornada Participativa del Profesorado de Educación Musical
La XXI Jornada Participativa del Profesorado de Educación Musical tiene lugar el sábado 25 de marzo en el IES Zurbarán de Badajoz, en horario de mañana (9:30-14:00) y de tarde (16:00-19:30
DÍPTICO INSCRIPCIÓN (Hasta jueves, 23 de marzo) Lista admitid@s
Comptencia Plurilingüe en la LOMLOE en Primaria
Este curso está dirigido al profesorado de centros públicos de la demarcación del CPR de Badajoz. El curso será muy práctico y trata de promover el desarrollo de la competencia plurilingüe en el aula. Daremos visibilidad al Premio Tomás García Verdejo: "el plurilingüismo llega a las aulas con Wally y el Museo cobra vida"
Se celebrará en el CEIP Enrique Segura Covarsi los días 18 y 25 de abril; 2 de mayo (17 a 20 h.)
Más información Lista de Admisión Inscripción (hasta el 16 de abril)
2ª edición de la Campaña en Competencia Digital Docente
La segunda campaña en CDD que comienza hoy es una primera acción válida para obtener la acreditación cuando esté disponible. La campaña formativa servirá para obtener la acreditación en el nivel A2 por medio de una de formación online que comienza el 28 de marzo y acaba el 28 de abril:
III JORNADAS DE F.P. EN EXTREMADURA
Desde la Consejería de Educación y Empleo lanzamos las III Jornadas de Formación Profesional en Extremadura: Forma parte de la revolución. Se trata de un evento diseñado para favorecer un espacio en el que compartir encuentros inspiradores y enriquecedores con otros centros, así como tratar, reflexionar y debatir sobre los retos y novedades que la formación profesional tiene por delante.
Durante la jornada se tratarán temas como: la importancia de la motivación del profesorado y el alumnado, experiencias de éxito en distintas realidades y enseñanzas de FP, las diferentes vías y alternativas de formación que existen, los cambios más trascendentes de la nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, así como se ofrecerán algunos talleres formativos de ámbito variado.
Curso: "Aprendizaje basado en retos (ABR)"
Curso dirigido a todo el profesorado en activo de centros sostenidos con fondos públicos del ámbito del CPR de Badajoz. Se celebrará en horario de 17 a 20 h, los días 13, 15 y 22 de marzo en el CPR de Badajoz, y el día 20 de marzo mediante videconferencia (es imprescindible cuenta de Educarex).
INTRODUCCIÓN A LOS VINOS SINGULARES
En la actualidad, lo que se ha dado en denominar como cultura de vino presenta un alto interés para todos aquellos actores implicados, en mayor o menor medida, en la gastronomía y sus ciencias afines. Se hace completamente necesario, para un profesional de estos sectores, conocer los diferentes estilo de vino y su análisis sensorial, saliendo de los estereotipos y abordando su estudio de manera rigurosa. En todo este proceso, los vinos denominados como singulares son siempre excluidos por ser excepciones a los principales métodos de elaboración.
En este curso queremos darle el lugar que merecen para convertirse en maravillosos ejemplos de la riqueza enológica que todo buen amante y profesional de la hostelería debe conocer y disfrutar. Por todo ello, el profesorado de la Familia Profesional "Hostelería y Turismo" tiene la necesidad de formación permanente en el campo de la sumillería para la impartición de materias como "El vino y su servicio" y "Sumillería".
Se celebrará los días 24 y 25 de marzo; 21 y 22 de Abril de 2023 en el IES San Fernando de Badajoz. Más información aquí.
INSCRIPCIÓN: Hasta el día 15 de Marzo de 2023
VI Jornada del programa Foro Nativos Digitales
Las Jornadas Regionales se organizan anualmente para abordar temas relacionados con las tecnologías emergentes, su uso productivo y seguro en el ámbito de la educación.
Curso: "Creación de una radio escolar. Edición Mirador de Cerro Gordo"
Dirigido al profesorado en activo con destino en centros públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, con un mínimo de 15 y un máximo de 25 participantes, según orden de inscripción.
Se celebrará en horario de 16,30 a 19,30 h, los días 7 y 9 de marzo en el CEIP Ciudad de Badajoz y 14, 16 y 21 de marzo en el CEIP Mirador de Cerro Gordo de Badajoz..
Curso: "Robótica en el aula"
Aprender lenguajes de programación y programar aplicaciones más o menos simples o complejas se ha convertido en los últimos años en una actividad sumamente especializada y reservada para Ingenieros en Informática. No obstante, muchos estudios están sugiriendo que la programación informática es un gran complemento de la educación ya que fomenta modelos de razonamiento lógico, organización sistemática y estructurada de procedimientos. La Robótica Educativa apoya a los alumnos a aplicar sus conocimientos y capacidades de física, matemáticas, lógica, programación, diseño, planeación, entre otras habilidades, a la vez que también adquieren otras como el trabajo en equipo, por proyectos y la resolución de problemas. A través de esta actividad, los docentes aprenderán a montar, poner en funcionamiento y aplicar en el aula kits como Makeblock o Mbot, a través de una iniciación a la robótica educativa. Tenéis toda la información de este curso en este enlace.
Curso: "Taller de creación audiovisual y cinematografía"
La puesta en marcha de una producción cinematográfica supone la reunión de un grupo de personas que, con sus diferentes cualidades técnicas y artísticas, trabajan en equipo por levantar UN PROYECTO COMÚN. Por lo tanto, el CINE es un ARTE COLECTIVO en el que coinciden multitud de disciplinas artísticas. Este Taller pretende realizar una interesante actividad formativa cuyos conocimientos puedan ser aplicados a nuestro alumnado con el fin de permitirles contar sus historias, desde otro punto de vista más personal y original. Para ello, la formación estará orientada a aprender técnica del lenguaje narrativo audiovisual, aplicado al guion de una película; manejo de cámaras, captación de sonido, grabación en exteriores y en un plató. Tenéis toda la información de la actividad en este enlace.
TIPS PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL SIGLO XXI (22/23)
Curso PRESENCIAL dirigido a todo el profesorado en activo de centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz, con un máximo de 25 participantes, según orden de inscripción. Se celebrará en el CPR de Badajoz de 17 a 20 h los días 1, 6, 8 y 13 de marzo.
Curso: "Seminario Regional de Inclusión Educativa"
En nuestro empeño de avanzar hacia un modelo de educación inclusiva, proponemos un itinerario que suponga un cambio de mirada, actitudes y concepciones imprescindible para avanzar en un sistema educativo inclusivo de calidad. Como impulso en este camino ofrecemos este Seminario para generar sinergias y diseñar nuevos proyectos Inclusivos. Actividad regional que promueve la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, colaborando la entidad Plena Inclusión Extremadura.
Dirigido al profesorado en activo, que hayan realizado la formación "LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LOS CENTROS DE EXTREMADURA. PRESENTE Y FUTURO" o esté realizándola este curso 2023 y con destino en centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura, según orden de inscripción.
Las personas que soliciten esta formación deben inscribirse en el ITINERARIO que corresponda a su zona geográfica y CPR más cerano.
CPR DE BADAJOZ: Díptico Inscripción (Abierta hasta el 24 de febrero)
CPR de CÁCERES: Díptico Inscripción (Abierta hasta el 24 de febrero)
CPR de DON BENITO Y VILLANUEVA: Díptico Inscripción (Abierta hasta el 24 de febrero)